Michoacán es una de las entidades con mayor diversidad cultural en el país. La cultura del estado está expresada en el legado prehispánico de sus primeros habitantes.
Michoacán tiene una superficie de 58.585 kilómetros cuadrados y la entidad está conformada por 113 municipios.
Su capital es la ciudad de Morelia, antiguamente llamada Valladolid, que lleva este nombre en honor a José María Morelos y Pavón, héroe de la independencia de México.
LENGUAS: La mayoría de la población habla el castellano, sin embargo; existen cuatro etnias que hablan purépecha, náhuatl, mazahua y otomí.
ARTESANÍAS: Guitarras de Paracho, Orfebrería de metales preciosos, Alfarería y Cerámica, Maderas y Lacas, Tule y Paja, Textiles, etc.
TRAJES TÍPICOS DEL ESTADO.
§ MUJER:
El traje de la mujer consiste en una falda "sabalina", la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso "rollo" de las tarascas. El traje consiste en una falda de pañete, con enaguas blancas de manta. Portan dos ceñidores; el primero sostiene la falda, el otro sirve de adorno. La camisa se usa plegada sobre el pecho y la espalda, con una jareta a lo largo del escote; va bordada sobre los hombros y alrededor del escote, con figuras de flores, perros y otros animales. Los delantales son de cretona, en cuadros de colores. El peinado consiste en dos trenzas y llevan aretes de diversas formas.
§ HOMBRE:
Su traje consiste en una faja tejida a mano, sobre un traje de manta, y un sombrero de petate o de tubo de trigo, para uso diario.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
El estado de Michoacán se ubica en el centro-oeste del territorio mexicano. Cubre una superficie de 58,585 km², que representa el 3% de la superficie total del país, ocupando el lugar número 16 en extensión entre las 32 entidades federativas de México. Se encuentra ubicado entre las coordenadas 17º 55' y 20º 24' de latitud norte, y las coordenadas 100º 04' y 103º 44' de longitud oeste.
ESTADOS CON LOS QUE COLINDA.
Colima y Jalisco al noroeste, al norte con Guanajuato y Querétaro, al este con México, al sureste con el estado de Guerrero y al suroeste con el Océano Pacífico.
GASTRONOMÍA.
La variedad de la cocina regional Michoacana parece no tener límites. Los tarascos, apegados como son a la tierra, han sabido aprovechar granos y frutas para crear un mundo de auténticas delicias a las que han integrado especias y carnes que vinieron con la cocina europea. La gastronomía de Michoacán conforma una importante parte de los Platillos mexicanos.
TURISMO EN MECHOACÁN.
MÚSICA POPULAR: Pirekua, Abajeño, Música tradicional de Tierra Caliente, Balonas.